Gabriele Piccoli

Big Data: Extracting Business Value from Digital Data Streams

Octubre 20, 2016 / Ciudad de México

Gabe Piccoli enfocará su taller en las oportunidades para innovar modelos de negocio a partir de Flujos de Datos Digitales (DDS)

Octubre 20, 2016 / Ciudad de México

Las oportunidades que hoy tenemos para innovar modelos de Negocio a partir de los DDS son equiparables a las que se presentaron en 1993 con el surgimiento del Internet Comercial

Taller con Gabriele Piccoli

Octubre 20, 2016 / Ciudad de México

Para el internet de las cosas (IoT) son igual de importantes "las cosas" que los flujos de datos que sus dispositivos generan

Taller con Gabriele Piccoli

Octubre 20, 2016 / Ciudad de México

La creación de valor a partir de DDS requieren de una nueva mentalidad (modo de pensar), habilidades, un nuevo conjunto de herramientas y estructuras de datos.

Taller con Gabriele Piccoli

Octubre 20, 2016 / Ciudad de México

Gabe Piccoli

«Velocidad y volumen son irrelevantes mientras el #CIO no entregue valor a partir de los Flujos de Datos Digitales»

«Así como hace 20 años el internet trajo consigo una ola de creación de valor a través de la masificación de transacciones para el consumidor, los flujos de datos digitales (DDS) tendrán un impacto similar. Las organizaciones deben preparase para este nuevo contexto, promoviendo desde ahora la adopción de flujos de datos digitales» Gabriele Piccoli

Reflexione y discuta con sus pares y colegas sobre las tendencias y tecnologías emergentes

+

Identifique las nuevas oportunidades para la creación de valor para su organización

Discuta sobre las oportunidades estratégicas y tácticas de los DDS a partir de ejemplos y discusión

Extrayendo Valor de los Flujos de Datos Digitales (DDS)

En la medida en que las organizaciones dependen de los datos para determinar y cumplir con las expectativas de sus clientes, los cambios en la disponibilidad y el timing de los mismos, determinan su capacidad para la creación de valor.

La manera en que se procesan los datos ha venido evolucionado con cada disrupción tecnológica, pasando por el procesamiento en lote (batch), luego la era de las transacciones, después la de la Inteligencia de Negocios (BI), hasta llegar hoy a la era del Big Data. Cada etapa ha representado para las organizaciones que se adaptan al cambio nuevas y más amplias oportunidades para la creación de valor.

La mediación computacional en practicamente todas nuestras actividades, junto con el surgimiento y mejora de tecnologías tales como el Internet de las cosas (IoT), los ecosistemas de mensajes, la realidad aumentada, y la inteligencia artificial, nos han llevado hacia la creación de continuos flujos de datos, digitales desde su origen y generados en tiempo real. Un fenómeno que denominamos Flujos de Datos Digitales. (Digital Data Streaming-DDS).

Este taller se enfoca en comprender sobre la creciente importancia y potencial para la creación de valor de los flujos de datos digitales. Empleando ejemplos de industrias diversas, se propondrán guías prácticas para potenciar los flujos de datos digitales desde la perspectiva estratégica y táctica.

Importancia del tema

  • El taller pondrá énfasis en el gran potencial de utilizar los datos en tiempo real. Big Data y la Analítica de Datos generalmente se centran en el volumen.
  • Las fuentes de datos externas y en tiempo real conforman hoy los sistema de información extendidos los cuales representan nuevas oportunidades para la creación de valor.
  • Los Flujos de Valor Digitales traen a la mesa un conjunto nuevo de oportunidades estratégicas y tácticas tanto para empresas consolidadas como para las startups.
  • Se analizaran qué nuevos recursos y capacidades se necesitan para competir y generar ganancias a partir de los flujos de datos digitales (DDS)

Gabriele Piccoli

Es Consultor Senior de Cutter Consortium para las Prácticas de Business Technology & Digital Transformation Strategies y Data Analytics & Digital Technologies. Es Editor Emérito del Cutter Benchmark Review.

El Profesor Piccoli es titular de la Cátedra en Ciencias de la Información Edward G. Schlieder y miembro del grupo Cultural Computing del Center for Computation and Technology de la Universidad Estatal de Louisiana. Es Director del Digital Data Streams Lab en la Universidad Estatal de Louisiana y en la Universitá de Pavia.

Su consultoría, investigación y experiencia como catedrático se especializa en los Sistemas de Información Estratégica y Sistemas de Servicio al Cliente. Hoy su interés está en los Flujos de Datos Digitales (Digital Data Streams) y las orportunidades que se generan para la creación de valor para el negocio.

Anteriormente, se desempeño como Profesor Asociado en la Universitá di Pavia en Italia, como Profesor Asociado en Sistemas de Información en la Escuela de Economía y Administración de Empresas de la Universitá di Sassari en Italia y como Profesor en la Grenoble Ecole de Management en Francia. Antes de mudarse a Europa, el Dr. Piccoli fue Profesor Asociado de Sistemas de Información en la School of Hotel Administration and Hospitality Management en Cornell University. También se destacó en posiciones como Profesor Adjunto de Sistemas de Información en la AB Freeman School of Business en Tulane University y como Instructor en el EJ Ourso College of Business en Louisiana State University, donde además recibio su grado como MBA y su Doctorado en Administración de Empresas con especialidad en gestión de sistemas de información.

El Dr. Piccoli es autor del libro Information Systems for Managers: Text and Cases. Sus trabajos de investigación han sido publicados en MIS Quarterly, Decision Sciences Journal, MIS Quarterly Executive, Communications of the ACM, Harvard Business Review, The DATA BASE for Advances in Information Systems y Cornell Quarterly. Gran parte de sus investigaciones han sido aplicadas y es ponente frecuente en eventos relacionados con el valor de las TI para el negocio y el potencias de las nuevas tecnologías en la creación de valor.

 

Aspectos sobresalientes del Dr. Piccoli

  • Ganador 2015 del «Best Information Systems Publication Award» por el artículo “Impact of Mobility and Timing on User-Generated Content,” MIS Quarterly Executive, 13(3), 147-157
  • Más de 5500 citas de Google Scholar
  • Consultor para el Consejo de Prácticas Avanzadas del Consejo de la Sociedad para la Administración de Sistemas de Información  (http://www.simnet.org/)
  • Autor de los casos de HBS Hilton, Carnival Cruise Lines y TripIt (entre otros)
  • Ex editor del Cutter Benchmark Review
  • Amplia experiencia en la Industria de viajes y hospitalidad
  • Autor recurrente para la  “Innovation Edition” de PhocusWright

Artículo «Are You Ready to Profit … From Real-Time Digital Data Streams?» del Dr. Piccoli

¿Quién debe participar en el Taller?

CIO´s, CMO´s y profesionistas, tanto de TI como del negocio, con interés en evaluar el potencial impacto en el negocio de las tecnologías emergentes y tendencias para la creación de valor a partir de los flujos de datos digitales.

Competencias a desarrollar

  • Identificar y evaluar oportunidades para los DDS utilizando un enfoque estructurado.
  • Analizar la creación de valor a partir de nuevas tecnologías a partir de un enfoque estructurado.

Formato del evento

Un intenso día de trabajo bajo una combinación equilibrada de presentaciones, talleres, discusiones y el método de casos.

Contenido del Taller

1.-Tendencias y Convergencia

  • El surgimiento de la mediación computacional en las actividades de todos los días.
  • El surgimiento de los flujos de datos digitales (DDS)

2.- Identificando oportunidades para los Flujos de Datos Digitales

  • Revisión de caso
  • Discusión iteractiva

3.- Moldeando nuevas oportunidades a partir de Flujos de Datos Digitales

4.- Modelos analíticos para la evaluación de Oportunidades

5.- Evaluación de oportunidades para Flujos de Datos Digitales

Sede del Evento

Hotel Fiesta Inn Insurgentes

Calle Mercaderes 20, Col. San José Insurgentes
Benito Juárez, 03900
Ciudad de México
Tel. +52 (55) 5482-9130

Próximos eventos

Formas de Pago

Aceptamos los siguientes métodos de pago durante el proceso de inscripción:

  • American Express, Visa o Mastercard
  • Transferencia Electronica
  • Tokens de servicio
  • Es requisito cubrir el costo antes del evento.

Retorno 30 #2, Colonia Avante, Delegación Coyoacán, Ciudad de México C.P. 04460, Tel 55-53360418, contacto@cutter.com.mx 

WhatsApp chat